¿Qué Debes Hacer Antes de Vender tu Auto?
Cuando llega el momento de vender tu coche, hay algunas cosas que debes hacer para que el proceso sea lo más fácil y rentable posible para ti.


Cuando llega el momento de vender tu coche, hay algunas cosas que debes hacer para que el proceso sea lo más fácil y rentable posible para ti.
En esta entrada del blog, repasaremos cuáles son esas cosas para que puedas estar preparado antes de poner tu auto a la venta.
La venta de autos usados va al alza, sobre todo después de la pandemia, donde los usuarios próximos a comprar buscan economizar lo máximo posible. De acuerdo a El Financiero, “Entre enero y julio de 2020, se vendieron en México 377 mil 765 autos en México por medio de un financiamiento, de los cuales 15.4% por ciento corresponde a vehículos seminuevos, la mayor participación desde que se tiene registro en los últimos siete años.”
El dato anterior de El Financiero, nos da a entender que muy probablemente no tengas muchos problemas al momento de vender tu auto usado, el problema será destacar del resto de autos usados a la venta y sacar el máximo provecho monetario al separarte de él.
Documentos que necesitas antes de vender tu auto

El primer paso que debes considerar al vender tu auto, es contar con toda su documentación al día, para que su próximo comprador se sienta más confiado al momento de comprar y decida que comprarlo contigo también significa confianza y no tener que hacer más trámites para mantener el estado del vehículo al día.
Factura original del vehículo
- Es el documento que fue emitido al comprar un auto en una agencia automotriz y confirma que, efectivamente, tú eres el dueño de tu vehículo. Si eres el segundo dueño, también deberás contar con este documento, fruto de la compra anterior al duelo original.
Comprobante de las últimas tenencias
- No solo necesitas este documento para efectuar la baja con tu nombre para darle espacio al nuevo dueño, sino para nuevos trámites que el próximo conductor deberá hacer. En la Ciudad de México y varios estados más, te solicitan los comprobantes de las últimas 5 tenencias.
Tarjeta de circulación vigente
- Uno de los documentos más importantes para acreditar la legalidad de tu vehículo y tu propiedad sobre él. Debes renovarla cada 3 años, verifica que esté al día antes de poner a tu vehículo en venta.
Comprobante de no adeudos o infracciones
- Para generar más confianza en tu próximo comprador, es necesario que cuentes con esta documentación que acredite que su próximo chofer no tendrá problemas legales estancados que deberá lidiar con ellos después.
Registro de servicios o mantenimiento al auto
- También funciona para acreditar que le diste un buen cuidado al auto y le hiciste los servicios en el momento que el motor los necesitaba. Podrás argumentar que el vehículo está bien cuidado y esto le añadirá años a la vida útil del mismo.
Determinar el valor de mi auto

Cada caso es diferente, y sabemos que aunque el carro sea el mismo modelo, misma marca, etc. el precio entre ellos puede variar considerablemente según el estado del vehículo. No hay una manera 100% certera de saber el valor de tu vehículo, pero sí hay maneras de acercarse al precio del mercado para saber a cuánto lo puedes vender.
Páginas como El Libro Azul -cotiza tu auto ahí-, te pueden acercar a saber cuánto podrá costar tu auto en este año sin meterte en muchos problemas de búsqueda.
Aunque, si quieres algo todavía más específico, podrás hacer tu propia investigación en distintos sitios online o físicos de compra-venta de autos para buscar vehículos del mismo modelo y estado del tuyo para poder acercarte a un precio indicado de mercado.
Tips antes de venderlo
Asegúrate contar con el pago al dar las llaves y documentos
- Asegúrate de no caer en un fraude y exige primero contar con el efectivo o transferencia bancaria antes de dar todos los documentos y llaves para acreditar al nuevo usuario como el dueño definitivo. Busca la seguridad al vender tu auto y hazlo en lugares públicos o concurridos.
Cuenta con un contrato de compra venta
- Es importante contar con un contrato que respalde que ese auto o lo que se haga con él ya no es tu responsabilidad. En caso de algún delito o múltiples multas a tu nombre, puedes argumentar que ya vendiste el auto, mostrar el documento y deslindarte de problemas que trajo el nuevo dueño.
Cancela el seguro de auto o cambia el propietario
- Si tu auto cuenta con seguro, puedes cancelarlo para quizá poder recibir un reembolso de los meses restantes de tu seguro; o también podrías llegar a un acuerdo con tu nuevo comprador para cambiar de nombre de propietario de seguro, él no tenga que contratar uno nuevo y puedas sacar un provecho económico mayor. De esta manera también te podrás deslindar de próximos siniestros al vehículo y consecuencias que conlleven.
A la hora de vender tu coche, tener los documentos adecuados en orden es crucial. No solo te ayudará a vender tu coche más rápidamente y por un precio más alto, sino que también puede ahorrarte posibles dolores de cabeza en el futuro. Siguiendo estos sencillos consejos, puedes asegurarte de que tu coche se venda sin problemas.