¿Para qué Sirve la Tarjeta de Circulación de un Vehículo?
La tarjeta de circulación es un documento esencial para regir tu autoría en la tenencia vehicular y otros trámites y leyes. Ve sus usos y cómo renovarla en 2023

Aprende todo lo necesario acerca de la tarjeta de circulación
¿Para qué Sirve la Tarjeta de Circulación de un Vehículo?
Como conductores y dueños de autos, es vital asegurarse de que su vehículo está debidamente registrado en el Departamento de Vehículos del estado; es una responsabilidad importante.

La matriculación del vehículo no solo garantiza el cumplimiento de las leyes locales, sino que también incluye otras ventajas para mantener la seguridad en la carretera, y también como identificación.
En esta entrada del blog, exploraremos para qué sirve la tarjeta de circulación de un vehículo y discutiremos algunas cuestiones comunes relacionadas con su uso. Después de seguir leyendo, le resultará más fácil cumplir los requisitos de matriculación.

¿Qué es la tarjeta de circulación?
La tarjeta de circulación es el documento para circular con tu auto, y realizar con otros trámites de control vehicular. Para conducir en cualquier estado de México y CDMX, es vital contar con una tarjeta de circulación vigente, según el reglamento de Tránsito del Estado para vehículos automotores de uso particular y motocicletas.
La tarjeta de circulación tiene la función de poder identificar al titular del vehículo, en ella podrás encontrar el número de serie, el año del vehículo, el modelo, tipo de motor, el dueño del auto, etc.

En caso de extraviarla o, en el peor de los casos, sea robada, es recomendable notificar a las autoridades para evitar el mal uso de la tarjeta, ya que podría ser falsificada con fines ilegales, como el robo total del vehículo, y hacer mal uso de la misma.
¿Debo traerla siempre conmigo?
De acuerdo con el Artículo 45 del reglamento de tránsito de la Ciudad de México, debes cargarla contigo a todos lados que estés con tu vehículo. Al no contar con tarjeta de circulación de tu vehículo, te expones a recibir una multa con valor de 20 a 30 Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente; tu auto será llevado por una grúa al corralón, y tendrás que pagar todos los gastos que este procedimiento genere.
¿Cómo sacar la tarjeta de circulación para mi vehículo?
La tarjeta de circulación se entrega por primera vez después de realizar el pago que se hace para dar de alta las placas de tu nuevo auto. Cada 3 años, deberás renovar tu tarjeta, para hacerlo tendrás que presentarte en los módulos u de la tesorería con esta documentación en original y probablemente también una copia.
- Documentos de identificación oficial vigentes (INE, pasaporte, o licencia de conducir).
- Comprobantes de domicilio no mayor a 3 meses (comprobante de agua, electricidad, gas).
- Pago de derechos de reposición o renovación de tarjetas de circulación y tenencia vehicular.
- Comprobante de propiedad (Factura o endoso de la factura).
- Tarjeta de Circulación

¿Cuánto cuesta la tarjeta de circulación?
Para tramitarla por primera vez en el año 2023, este trámite tiene un costo de alrededor de $804.00 MXN. Por reposición o renovación, podrás estar pagando cerca de $375.00 MXN.