Multas por Verificación Vehicular en CDMX

La verificación vehicular es un proceso para reducir la contaminación de aire por emisiones de vehículos. Descubre cuáles son las multas por verificación.

Gabriel Ruiz Vega
Gabriel Ruiz Vega

Descubre las Multas por Verificación Vehicular en CDMX y Cómo Verificarlo

Multas por Verificación Vehicular en CDMX

¿Qué es la verificación vehicular?

La verificación vehicular es un proceso que tiene como objetivo reducir la contaminación del aire mediante la comprobación de las emisiones de los vehículos. El proceso consiste en probar las emisiones de escape del vehículo para determinar si cumplen con las normas de emisiones establecidas por el gobierno. Si un vehículo no pasa la prueba de emisiones, el propietario está obligado a tomar medidas para reducir las emisiones o hacer que el vehículo sea reparado antes de que pueda ser certificado como apto para circular.

¿Qué es la verificación vehicular?

La ciudad ha implantado estrictas normas de emisiones que todos los vehículos deben cumplir para ser considerados aptos para circular. Las normas están diseñadas para garantizar que los vehículos emitan la menor cantidad posible de contaminantes, lo que puede ayudar a mejorar la salud de los residentes de la ciudad y el medio ambiente.

Multas por incumplimiento

Si el propietario de un vehículo no verifica su vehículo o no pasa la prueba de emisiones, puede ser objeto de multas y otras sanciones. Las multas por incumplimiento varían en función de la gravedad de la infracción, y pueden ir desde una advertencia hasta multas de hasta 30 veces el salario mínimo. De acuerdo a la SEDEMA,

“El costo de la multa por verificación vehicular extemporánea, así como por circular en día restringido, sin holograma o por contaminar, será de 2 mil 075 pesos. Esta Secretaría invita a las y los propietarios o legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México a verificar en tiempo y forma.”

Multas por incumplimiento

Además de las multas, los vehículos que no superen la prueba de emisiones también pueden estar sujetos a restricciones de uso. Por ejemplo, puede prohibirse la circulación del vehículo a determinadas horas del día o en determinados días de la semana. Esto puede ser un inconveniente importante para los propietarios de vehículos, ya que puede limitar su capacidad para utilizar su vehículo para el trabajo u otras actividades.

Cómo verificar su vehículo

Para verificar su vehículo en la Ciudad de México, deberás seguir unos sencillos pasos. El primer paso es revisar los documentos de registro de su vehículo para determinar cuándo debe ser verificado. Los vehículos en la Ciudad de México deben ser verificados dos veces al año, y el periodo de verificación está determinado por el último dígito de la placa del vehículo.

Una vez que hayas determinado cuándo su vehículo debe ser verificado, tendrás que hacer una cita con un centro de verificación autorizado. Estos centros están repartidos por toda la ciudad y son gestionados por empresas privadas que han sido autorizadas por el gobierno para realizar verificaciones de vehículos.

Cómo verificar su vehículo

Cuando llegues al centro de verificación, tendrá que presentar los documentos de matriculación de tu vehículo y pagar la tasa de verificación. La cuota varía dependiendo del tipo de vehículo y del centro de verificación, pero normalmente oscila entre $500 y $800 pesos.

Una vez que hayas pagado la cuota, tu vehículo será inspeccionado para determinar si cumple con las normas de emisiones establecidas por el gobierno. La inspección suele durar menos de 30 minutos y consiste en comprobar las emisiones de escape del vehículo.

Cómo verificar su vehículo

Si tu vehículo supera la prueba de emisiones, se le expedirá una pegatina de verificación que deberás exhibir en el parabrisas de su vehículo. Esta pegatina indica que su vehículo ha superado la prueba de emisiones y se considera apto para circular.

Conclusión

La verificación vehicular es un proceso importante que ayuda a reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México. Es obligatorio que todos los vehículos se sometan a este proceso dos veces al año, y no hacerlo puede dar lugar a multas y otras sanciones. Si usted es propietario de un vehículo en la Ciudad de México, es importante que se asegure de verificar su vehículo a tiempo y cumplir con las normas de emisiones de la ciudad. Al hacerlo, puede ayudar a mejorar la salud de los residentes de la ciudad y el medio ambiente, y evitar las multas y otras sanciones asociadas con el incumplimiento.

ciudad de méxico

Recibe nuestras actualizaciones a tu email

Articulos Relacionados